26/05/2017: Acciones legales de Microsoft y Empresa de Buses D&R ascienden a $266.000.000 26/05/2017 Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. Concluida la sesión extraordinaria El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Alcalde Rodrigo Valdivia Orias quien manifestó que “respecto a la causa de Microsoft Corporation en contra de la Municipalidad de Panguipulli por doscientos seis millones de pesos, el Honorable Concejo Municipal de Panguipulli acordó entregar la autorización al Asesor Jurídico Helmut Milling para que llegue a un acuerdo con la empresa en los tribunales: Este es un tema que se viene dando del año pasado en diversas comunas de Chile, y la información que tenemos nosotros es que los municipios que han sido denunciados han tenido que pagar”. Valdivia también adelantó que “ahora se deben establecer responsabilidades, ya que el mismo concejo las pidió. Porque desde el año 2009 en el gobierno del ex-Alcalde Aravena se viene notificando con respecto a esa irregularidad, de operar sin las licencias respectivas de Microsoft, y no se hizo absolutamente nada respecto de esa materia”. Valdivia reiteró que “este no es un tema que solo afecte a la Municipalidad de Panguipulli, sino que ha afectado a otras comunas como Villarrica, comuna que se vio obligada a pagar $150.000.000”, afirmó. Valdivia agrega que en el caso de la Municipalidad de Panguipulli “como son demandas de juicios de ejecutivos, Microsoft se apersonó con una consultor, un staff de abogados, el receptor judicial, y nosotros obviamente que permitimos el ingreso a dependencias municipales porque no teníamos nada que esconder. Finalmente lo que ellos constataron fue que las licencias no las tenemos, tenemos muy pocas. Insisto que esto se viene dando desde el año 2009, año tras año”. El Alcalde Valdivia también confirmó que “nuestros abogados de la municipalidad están preparando una defensa de nuestros intereses. Porque en la situación que nos encontramos hoy día, es decir pagar $206.000.000 por un problema heredado, que no es nuestro, no nos queda otra alternativa que asumirlo como concejo y como alcalde. Desde ese punto de vista se debe tener la seguridad que vamos a buscar conciliaciones y el mejor acuerdo para los intereses del municipio”. Alcalde Valdivia y Caso D&R Respecto del segundo tema en cuestión, la demanda por más de $60.000.000 por parte de la empresa D&R, también el concejo autorizó que el abogado Milling represente los intereses de la municipalidad en la Corte de Apelaciones de Valdivia”. Valdivia añade que “lo de la empresa de buses es un tema muy conocido y que data del año 2016. No hay que olvidar que cuando se presentó un Recurso de Amparo Económico en contra de la municipalidad por parte de la empresa, nosotros como concejo municipal le advertimos al Alcalde Aravena que no había antecedentes jurídicos para no permitir el ingreso de esa empresa a la losa del terminal de buses. Aun así y pese al informe y a la posición de los concejales Pinilla y Puelman, lamentablemente la decisión el Alcalde Aravena y su asesora jurídica permitieron que hoy estemos enfrentado esta demanda”, aseguró. “Insisto, eso se debió a una tozudez del ex-Alcalde Aravena que hoy día no ha dado ninguna explicación por el juicio millonario de Microsoft Corporation por $206.000.000, y tampoco se ha hecho pública su apreciación por los $60.000.0000 de la empresa D&R, donde él es absolutamente responsable. Aquí yo no puedo decir que es algo del actual concejo. Las responsabilidades están más que marcadas”, concluyó el Alcalde Valdivia. CONCEJAL CARLOS DURÁN ROMERO Concejal Carlos Durán Romero. Concejal Carlos Durán Romero: “Es una situación bastante compleja, aquí se ocultó información al concejo municipal. Nosotros no fuimos informados, desde el día 6 de diciembre de 2016 cuando asumimos, hasta el día de hoy que recién se nos informó de estas demandas”. Duran agregó que el demandante (Microsoft) solo está defendiendo sus derechos y que, reiteró, “me parece totalmente grave que esa información no se haya entregado al concejo. Por lo tanto, yo al igual que el Concejal Edison Pinilla solicité las investigaciones sumarias correspondientes para establecer las responsabilidades de quienes resulten responsables. Si se pierde el juicio claro que hay detrimento al patrimonio municipal”, aseguró Duran. En otro punto el Concejal Duran dijo que “la idea es llegar al mejor acuerdo judicial para evitar el pago de $206.000.000 por los cuales se está demandado”, afirmó. CONCEJAL EDISON PINILLA GONZÁLEZ Concejal Edison Pinilla González. Concejal Edison Pinilla González: “Lo que pedí es que se haga un sumario investigativo porque a mi juicio estas no son cosas que se pueden dejar pasar sí como así. Aquí hay una falta grave hacia el concejo municipal, porque son temas que se conocen desde el punto de vista administrativo, que lo conocían los altos directivos de confianza del anterior alcalde y el mismo ex alcalde. La gente de Informática, con los antecedentes que nos estregaron, se respaldaron de esta situación, enviaron correos advirtiendo, pero no se tomaron medidas y es eso lo que considero grave”, señaló Pinilla. “Hoy día nos encontramos con una demanda de más de doscientos millones de pesos, y que sí se hiciera efectiva ¡nos deja en banca rota como municipalidad! Nosotros tenemos otras acciones que desarrollar y, además, como concejales tenemos la misión y el deber de defender el patrimonio municipal. Así es que frente a cualquier situación estos temas se tienen que investigar y no pueden quedar así como así”, dijo Pinilla Consultado el Concejal Pinilla si como concejal del pasado periodo - 2012-2016 -tenía conocimiento de la situación, respondió que “no, no tenía idea. Me siento sorprendido porque fue un tema que se le ocultó al concejo municipal; no se entregó información, están las actas, las tablas de los puntos a tratar, y si se investiga se darán cuenta que nunca fue informado el concejo municipal respecto de lo que estaba sucediendo frente al software del cual reclama Microsoft, por lo tanto yo también me siento engañado por esta situación. Hoy día, cuando me entero, mi misión como concejal es pedir las investigaciones que correspondan y entregar el respaldo al asesor jurídico para que defienda los intereses de la municipalidad”. Por último, el Concejal Pinilla adelantó que “por lo que nos informó el asesor jurídico, es que otros municipios del país han llegado a cuerdo con Microsoft, y nosotros estamos pidiendo eso, que se tomen las medidas necesarias para que el municipio de Panguipulli salga lo menos dañado con esa situación”, concluyó. Concejal Pinilla y caso D&R Concejal Edison Pinilla González: “De eso se informó al concejo municipal y se están tomando todos los resguardos jurídicos frente a esta empresa. Existían antecedentes técnicos de los ITOS de las obras que daban a entender que la empresa no tenía nada que alegar frente a las medidas que estaba tomando la municipalidad. Situación que hoy día vemos no era lo correcto, porque finalmente la empresa ganó el juicio y está cobrando $60.000.000.- al municipio de Panguipulli”. Pinilla agrega que “existe la ventana en donde el municipio podría negociar, que se ofrezca dos años con un espacio gratis para que ellos puedan operar con sus máquinas (en el terminal de buses), que sería la salida más salomónica. Se ha dicho que con la situación financiera que vive el municipio no podríamos enfrentar un juicio”. Pinilla también manifestó que “yo estaba informado de que las cosas se estaban haciendo de forma correcta en la administración anterior. La asesora jurídica nos presentó el caso y nos dijo que no teníamos de que preocuparnos. En ese caso uno como concejal dice que desde el punto de vista jurídico tenemos gente que va a defender al municipio, y no fue tan así como hoy día se sabe”. “Es que uno confía en los profesionales, en los asesores, en las distintas materias. Son humanos y se podrán equivocar, pero cuando son graves y afectan el patrimonio municipal efectivamente uno se siente engañado, se siente frustrado frente a esas situaciones. Lo que uno quiere es que la municipalidad aumente su patrimonio y no disminuirlo, porque hay que enfrentar temas sociales”, dijo Pinilla. Por último, el Concejal Pinilla González advirtió: “Que aquellos que tengan alguna culpabilidad administrativa reciban las sanciones que corresponden. Es una medida que tiene tomar el alcalde, es él quien administra la municipalidad, nosotros como concejo municipal hacemos sugerencias. Por transparencia (sanciones) es lo más adecuado. Nosotros no trabajamos con recursos propios, trabajamos con los recursos de todos los chilenos. La gente de la comuna de Panguipulli merece que este municipio actúe de la forma más transparente, y aquellos que frente a faltas administrativas graves sean sancionados como ocurre en el servicio público”. CONCEJAL PABLO SANDOVAL JARA Concejal Pablo Sandoval Jara. Concejal Pablo Sandoval Jara: “Hay abogados de bastante prestigio a nivel nacional que señalan que en realidad hay municipios que dicen que esos costos no ascienden más allá de los $15.000.000, por lo tanto le hemos entregado la potestad al alcalde y al asesor jurídico para que lleguen al mejor acuerdo con Microsoft. No podemos decir que hay que pagar $ 206.000.000, porque ese es el monto que ellos han puesto. Esta negociación recién se está iniciando, es la primera instancia judicial que se ve en el Juzgado de Letras de Panguipulli”. Concejal Sandoval y caso D&R Concejal Pablo Sandoval Jara: “Lamento mucho la situación porque hemos tenido que resolver hartos problemas y algunos que se ha producido, yo creo, por tozudez de algunos personeros. Porque en la práctica en Chile existe libertad para emprender y uno no entiende como se le puede negar la posibilidad a una determina empresa que si cumple con los requisitos puede desarrollar de manera adecuada el trabajo que ofrece”. “Ojalá que este tipo de situaciones no se vuelva a producir porque en el fondo ponen al municipio de Panguipulli en una situación desmejorada. Eso se puede evitar con un poco más de criterio, con calma, viendo las cosas en perspectiva y tratando de favorecer los intereses de la comuna de Panguipulli”, concluyó el Concejal Sandoval. CONCEJALA SANDRA AÑUAL HENRÍQUEZ
Concejal Sandra Añual Henríquez. Concejala Sandra Añual Henríquez, explicó porque se defenderá con su abogado ante la demanda de Microsoft y no con el resto de los concejales y el alcalde: “La razón de fondo es que es una demanda que viene del año 2009, habiendo dos concejales en ejercicio, uno de ellos hoy es alcalde, y el que ellos no estén enterados me parece grave”. Añual agrega que “yo actúo de buena fe desde que ocupé mi cargo. Yo me excuso dentro de esta demanda y voy como tercera persona. Voy a ir a la audiencia con el abogado para deslindar responsabilidades frente a este hecho, independiente que se pague los $206.000.000 que está pidiendo Microsoft. Quiero dejar en claro que hubo responsabilidades que hay que perseguir y concuerdo con lo expresado por el Concejal Pinilla”. La Concejala Añual también fue clara en afirmar que ella no tiene responsabilidad en esta situación. “Por supuesto, y ninguno de los concejales nuevos, ellos no fueron asesorados. Yo gracias a Dios cuento con asesoría jurídica, que me ha respaldado y me ha pedido que se me desligue de todo esto. Es aclarar que yo no tuve ninguna responsabilidad”, aseguró. Concejala Añual y caso D&R Concejala Sandra Añual Henríquez: “Felicito a Helmut Milling, porque como asesor jurídico va a llegar a una conciliación con la empresa, porque la demanda está basada en perjuicio de trabajo. Aquí se coartó la libertad de trabajo y por la libertad que tienen todos los ciudadanos de elegir libremente por qué vía se va a movilizar, eso es lo grave en relación a lo que pasó”. |